
Te invitamos a ser parte de este curso práctico de Coaching Educativo con herramientas para aprender y enseñar mejor.
Prepárate para ser un Docente – Coach con herramientas aplicadas a tu práctica, descubre tu potencial para transformar la dinámica de estudio y ayudar a tus alumnos a que también puedan hacerlo.
Experimentarás tu propio proceso TRANSFORMACIONAL para incorporar en ti las competencias de un Docente – Coach
¿Qué aprenderás?
✳Mejorar la relación uno a uno con tu alumno, agregando valor y potenciando su seguridad, autoestima, autoconocimiento y propósito.
✳ Desarrollar una dinámica en clase, disminuyendo los conflictos en el aula y potenciando el aprendizaje de cada uno de los alumnos.
✳ Vincular a los padres de familia, en el proceso de desarrollo integral de su hijo.
La Metodología
Las Clases serán a través de video clases con material de apoyo decargable, en nuestra plataforma virtual que tiene acceso las 24 horas del día.
Modalidad: On Line
Inversión Usd $25
Dirigido a:
Docentes de preescolar, básica y media, docentes universitarios, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Docentes Orientadores, directivos docentes, padres de familia.
Módulos y temas del curso:
Estructura del Curso:
MODULO 1 Fundamentos y principios del coaching
1. (Video clase)Del autoconocimiento a la Autorrealización
2. (Video clase)El Coaching, definición
3. (Video clase)Ventajas del coaching como método de aprendizaje
MODULO 2 Estructura y Metodología del Coaching Educativo
1. (Video clase)Aplicación de herramientas a nivel individual y grupal
2. (Video clase)El arte de hacer “preguntas poderosas”
MODULO 3 Neurocoaching y Neuroeducación
1. (Video clase)LA PNL como herramienta de cambio
2. (Video clase)Estrategias neuoreducativas
3. (Video clase)Anclaje y Rapport
MODULO 4 Dominancia Cerebral
1. (Video clase)Competencias y preferencias
2. (Video clase)Test de dominancia Cerebral
MODULO 5 El Docente Coach – Cualidades y metodología
1. (Video clase)Coaching y aprendizaje experiencial
2. (Video clase)Cualidades del docente-coach
Fue de mucho significado, por cuanto la charla se orienta a repensar la práctica educativa, me parece que si hacemos lo posible por motivar a los docentes y directivos docentes de seguro que algo nuevo y bueno ha de resultar en favor de la educación poública en este país.
Isaac, que gusto leerte… tienes toda la razón, debemos trabajar en el origen del problema, y luchando por transformar de adentro hacia fuera, siendo el ser humano el eje central de toda actividad, el recurso humano es el centro de todo. Bienvenido y novemos en el curso!!!.